Fu Hua Maipú Comida China en Maipú
No todo el mundo sabe o tiene el tiempo para preparar buena comida.
- La mezcla entre mariscos con una reducción de especias y la pasta se logra de forma perfecta en Amaia.
- Mi amigo, que es periodista, pidió unos fettuccinis al chinguillo ($12.900) que son unas pastas al huevo, ostiones, machas, almejas, choritos y camarones.
- No todo el mundo sabe o tiene el tiempo para preparar buena comida.
- Por estos días también de platos de temporada, como el pastel de choclo ($12.900) o el chanchito weichafe ($ 12.900), un chuletón desmenuzado con humus, vegetales asados y repollo de la casa.
Encuentra un restaurante cerca de ti
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. En todo caso soy de los que piensa que a la hora de comer rico, el precio puede convertirse en un detalle si aquello por lo que pagaste tu sientes que lo valía. En Amaia esa máxima se cumple a la perfección.
Creemos en una internet libre y al servicio de la comunidad. Si usas algún contenido nuestro, crea un enlace al artículo original. Anímate a probar nuestra oferta del día Casa Del Chef Restaurant Peruano y recibe tu pedido de comida usando Rappi. Por estos días también de platos de temporada, como el pastel de choclo ($12.900) o el chanchito weichafe ($ 12.900), un chuletón desmenuzado con humus, vegetales asados y repollo de la casa. Cuando quiera que le traigan la comida como a un rey entonces el servicio a domicilio de Nueva China Maipú será su mejor opción. Descubre nuestra carta, productos de calidad y excelencia de nuestras recetas.
Menú Wokatay 2025Disponible de Lunes a Sábado desde las 13:00 hasta las 18:00 hrs
Es una propuesta gastronómica super sincera, hecha por un chef que en cada plato busca honrar sus orígenes y que promueve los ingredientes de su zona. No fuimos por postre porque entre entradas, comida y sopaipillas quedamos sumamente satisfechos. Y ambos (más yo que él) somos de comer harto. Nuestro consumo promedio por persona rozo, con propinas, las 30 lucas por nuca, aunque convengamos que comimos de más. Inaugurado el año 2019 en Maipú, Amaia Restaurante es -desde hace rato- uno de aquellos lugares imperdibles en la comuna. El Amaia es el invento de Iván Zambra, chef oriundo de Tongoy, quien ha desarrollado una carrera que rinde tributo a la cocina changa.
Mejores Restaurantes a domicilio en Maipu
Autóctono de Maipú viendo mi alrededor quise rescatar lo que se ha venido perdiendo a lo largo de los años como lo es ese típico lugar de comida chilena originaria, teniendo presente nuestra raíces. Todo esto sin salir de la comuna, y con la premisa de ser un aporte a nuestra sociedad. A cargo de su cocina hoy está Iván Zambra, chef de Tongoy que pasó por premiados restaurantes —como el recordado Europeo, en Vitacura—, y a quien encuentras en Instagram como @cocinero_chango. La idea es que la gente venga a pasar la caña a Amaia». Los días de fiestas patrias (18, 19 y 20 de septiembre) el local ubicado en Avenida Central Gonzalo Pérez Llona 348, Maipú, estará abierto de 13 a 20 hrs. Al menú tradicional le van a añadir platos en plan de levantar muertos.
La mezcla entre mariscos con una reducción de especias y la los vikingos restaurant pasta se logra de forma perfecta en Amaia. Cabe destacar que la pasta es fresca y el toque de limón corona perfecto», dice el Seba sobre su plato. Zambra trae los ingredientes de Tongoy, su tierra. De hecho, su impronta está en el uso de mariscos frescos, traídos de la zona de manejo que tiene su familia en la región de Coquimbo.
Restaurant en Maipú de comida española y chilena
Como los ostiones Lafkenche ($12.900, las ocho unidades), que vienen directos de Tongoy, con parmesano y vino blanco. O las empanadas caleta ($10.900 las cuatro unidades), que son de queso y, sobre éstas, viene ceviche del día, encurtidos y salsas. Mi amigo, que es periodista, pidió unos fettuccinis al chinguillo ($12.900) que son unas pastas al huevo, ostiones, machas, almejas, choritos y camarones.
Pescados y Mariscos
Mismos ingredientes que mi disco, pero sin carnes. Todas estas experiencias fueron el motor de un sueño que hemos tenido por varios años. Desde el 2015, cuando empezamos a plasmar todos estos conceptos en Chile, en un espacio donde la familia, y amigos se puedan encontrar a gusto, y muy bien atendidos.Es por ello que quise traer a mi país esta inspiración de un restaurant con comida típica española incluyendo la típica chilena. Si bien en la carta predomina la cocina patrimonial, hay opciones más clásicas como las albóndigas de la ñaña ($11.900), bolitas de carne de vacuno con tomate cherry, salsa romesco y pasta al huevo; o el lomo a lo pobre ($ 15.900), con cebollita al vino tinto, papas fritas y huevo frito. Todo esto lo puedes acompañar de la coctelería de la casa.
«El primer recuerdo que se viene a la mente cuando llegan los fetuccines al chiringuillo es confuso, porque se mezclan los almuerzos en alguna caleta de la costa chilena con un plato de pasta preparado por mi abuela. El plato entra por tu nariz en cuanto lo ponen en la mesa. Ese olor inconfundible de mariscos como ostiones, choritos y almejas te abraza y te abre el apetito aunque el plato de entrada hayan sido 12 jugosas y blandas machas a la parmesana.
Además, Amaia tiene sus propios productos horneados, que puedes pedir para servir o llevar. Hay panadería y pastelería hecha en el lugar, como el pan de campo ($3500 el kilo), o el galletón de avena ($2000) sin gluten. Además, en el interior te encontrarás con una amplia y agradable terraza, que incluso tiene su propia huerta, donde conviene probar su cocina patrimonial, inspirada en los saberes de la gastronomía mapuche y changa, como se llama a los pueblos costeros y pesqueros originarios del norte de Chile. Sólo tiene que seleccionar "a domicilio" al pagar; esperamos que aprecie nuestro servicio de entrega a domicilio.
Hay jarras para compartir, como el clery Amaia ($12.000), de vino blanco con frutillas, durazno, limón y menta fresca, o el Ponche del Elqui ($12.000), con pisco, macerado de durazno, vermú, limón, menta, naranja y frutilla. En Chile, Casa Del Chef Restaurant Peruano ofrece una amplia variedad de platos para esos momentos lo único que deseamos es disfrutar de nuestra comida favorita en la comodidad del hogar y con familia, amigos o esa persona especial con la cual tanto nos gusta compartir. La carta incluye más cocina de mar fresca, como el ceviche caleta ($11.900), hecho con la pesca del día, salsa verde y limón; o alternativas para picar y compartir, como el cardumen ($9.990), que son siete calugas de pescado con salsas y encurtidos. Los ingredientes eran de calidad, los mariscos y las carnes estaban en su punto y la conjunción de los ingredientes, conformaban un plato que estaba simplemente delicioso.