
Mantenimiento preventivo: ahorro a futuro
Prepárate para alargar la vida útil de tus equipos en condiciones de funcionamiento. Para ello, te debes apoyar en un plan de mantenimiento preventivo.
Existen muchas empresas ofreciendo soluciones con este propósito. Ellas tienen la misión, de asistir a particulares, y comercios en las labores de mantenimiento de sus equipos para evitar fallos. Estas empresas se apoyan en personal especializado para trabajar con diferentes tecnologías.
Afortunadamente, contamos con negocios que ofrecen soluciones de mantenimiento preventivo en Medellín. Cada una de ellos, trabaja con áreas específicas en las que los equipos puedan presentar alguna falla. En ese caso, podemos destacar las que se dedican al mantenimiento industrial, mantenimiento de equipos del hogar, equipos de computación.
Tipos de mantenimiento
Entre los tipos de mantenimiento, uno es el llamado de conservación o mantenimiento preventivo; que se distingue el mantenimiento correctivo y el mantenimiento diferido, y el otro es el mantenimiento de actualización.
El proceso de mantenimiento preventivo consiste, en minimizar las causas de falla en los equipos. Este caso, incluye, tareas de mantenimiento relacionadas con: Cambio de piezas desgastadas, lubricación, calibración y limpieza, entre otros.

¿Qué es mantenimiento preventivo?
Es importante conocer que existen varios tipos de mantenimiento preventivo, que se conocen como: mantenimiento programado, mantenimiento predictivo y mantenimiento de oportunidad.
El proceso de mantenimiento preventivo, distingue, por una parte, el mantenimiento programado, y mantenimiento predictivo, y por otra el mantenimiento de oportunidad.
El mantenimiento preventivo programado, considera realizar las revisiones, por tiempo de funcionamiento. En caso de vehículos se realiza por kilometraje, existen otras variables, según el equipo a considerar.
El mantenimiento preventivo predictivo, permite determinar el momento en que se deben realizar las revisiones, definiendo un período máximo de utilización.
El mantenimiento preventivo de oportunidad, es aquel que se realiza aprovechando los momentos de descanso de los equipos.
También, tu equipo de computación requiere mantenimiento, tanto el equipo físico (Hardware), como al sistema operativo (Software).
Existen empresas especializadas ofreciendo soluciones para hacer de su equipo, una herramienta fiable en el proceso de intercambio de información. En tal sentido, estas empresas, cuentan con profesionales debidamente capacitados para realizar la actualización necesaria del sistema operativo del equipo.
También, puedes encontrar, empresas especializadas, ofreciendo soluciones para el mantenimiento y reparación de equipos de aire acondicionado. Ellas se apoyan en técnicos con amplios conocimientos en las diferentes tecnologías existentes en el mercado.
La gestión de mantenimiento preventivo, es una labor difícil desde el punto de vista administrativo. Ella requiere la coordinación, planificación y ejecución de las actividades relacionadas con limpieza, lubricación, ajustes, reparación y cambio de piezas en el equipo.
Programar un mantenimiento preventivo requiere:
- Precisión en el cálculo de las fechas adecuadas para la planificación de tareas.
- Puntualidad en la ejecución de las tareas.
- Facilidades para el almacenamiento y acceso práctico a importantes cantidades de datos e información. Esto último, refiere a historiales, procedimientos, garantías, materiales, etc.
¿Mantenimiento preventivo y correctivo se traduce en ahorro?.
Definitivamente “SI”, porque resguarda los dos activos más valiosos que se puedan disponer, y se traducen en ahorro de tiempo y de dinero.
Beneficios del mantenimiento preventivo:
- Incremento de la vida útil de nuestros activos. En este caso, los equipos se encuentran menos sujetos al desgaste por uso. A mayor vida útil, mayor es la utilidad y el retorno de la inversión.
- Reduce los costos asociados al mantenimiento correctivo.
- Los equipos que funcionan adecuadamente, producen más, consumen menos recursos generan menos contaminación ambiental.
- El tiempo de parada no programada de los equipos, significa pérdidas económicas porque se detiene la producción mientras se solventa la eventualidad.
- Están dadas las condiciones para producir con la mejor calidad, y esto crea gran satisfacción a las partes involucradas en cualquier proceso.
- EL mantenimiento correctivo sólo se puede justificar en aquellos casos en los cuales, se trata de equipos complejos, de un alto volumen de productividad. Esto se debe al tiempo requerido de parada del equipo para corregir la falla. En este caso pueden superar, esfuerzo, recursos y tiempo invertido en realizar las tareas de mantenimiento preventivo.
Consecuencias de solo hacer mantenimiento correctivo:
- Es muy probable, que corregir fallos en algunos equipos, ocasione retrasos significativos en la producción.
- Puede resultar muy costoso en caso de necesitar comprar repuestos.
- No se puede definir el tiempo que demore la reparación de la falla.